A nuestro portal dedicado a los Planes Operativos Anuales (POA).
Este proyecto es desarrollado por Cenipalma, con el respaldo del Fondo de Fomento Palmero, y el apoyo de los núcleos palmeros y prestadores del servicio de Asistencia Técnica.
Introducción a los POA
Los POA son herramientas diseñadas, de la mano de Cenipalma, para implementar estrategias de asistencia técnica en el sector palmicultor, que permiten programar y financiar actividades para mejorar la productividad y sostenibilidad de las plantaciones de palma de aceite, y que tienen una vigencia anual.
Proceso de Inscripción a los POA
Este proceso es sencillo y se realiza a través de un formulario en línea. Los interesados deben completar la información requerida y presentar la documentación necesaria dentro de los plazos establecidos. Tras la inscripción, se evaluará su elegibilidad y se les proporcionará orientación para los siguientes pasos.
Principales beneficios de participar
• Acceso a asistencia técnica especializada.
• Capacitación adaptada a las necesidades de los productores.
• Cofinanciamiento para mejorar las prácticas productivas, ambientales y sociales.
Estos planes están diseñados para cerrar brechas de productividad y promover la sostenibilidad, lo que se traduce en mayores rendimientos en los cultivos y mejores condiciones para los productores.
Requisitos y Elegibilidad
Participar en los POAS ofrece numerosos beneficios, incluyendo acceso a asistencia técnica especializada, capacitación adaptada a las necesidades de los productores, y cofinanciamiento para mejorar las prácticas productivas, ambientales y sociales. Estos planes están diseñados para cerrar brechas de productividad y promover la sostenibilidad, lo que se traduce en mayores rendimientos y mejores condiciones para los productores.
Ruta Formalización POA 2025
Septiembre
2024
Construcción POA 2025
Octubre
2024
Construcción y socialización
Noviembre
2024
Apertura de postulación POA
Diciembre
2024
Finalización envío de documentos
Enero
2025
Gestión de desembolsos POA 2025
Febrero
2025
Ejecución POA 2025
30
Noviembre
2025
Fin ejecución POA 2025
Construcción POAS 2025
Septiembre de 2024
Recuerde que: En este mes empieza la construcción colaborativa del POA 2025 entre el Núcleo y Cenipalma.
Se realiza el análisis de los Indicadores de Impacto del POA anterior, junto a la revisión de Metas e Indicadores del PE.
Evaluación de los indicadores clave.
Ajustes y definición de objetivos.
Se realiza la revisión de los cumplimientos de la Elegibilidad de Gastos
En este mes empieza la construcción colaborativa del POA 2025 entre el Núcleo y Cenipalma.
Finaliza el Proceso de Actualización de los Planes Estratégicos
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using ‘Content here, content here’, making it look like readable English.
Evaluación y Seguimiento de los POA
Para asegurar que las estrategias implementadas en los POA estén generando los resultados esperados, se llevan a cabo revisiones periódicasa través de la plataforma Survey123, donde se cargan evidencias y se monitorizael progreso tanto técnico como financiero.
Asignación de recursos
Los recursos del Fondo de Fomento Palmero se asignan de acuerdo con los objetivos estratégicos de los POA. Estos incluyen gastos técnicos, de movilización, y actividades de capacitación. Es importante señalar que NO todos los gastos son financiables, como la adquisición de activos o gastos administrativos, por lo que es fundamental una planificación cuidadosa.
Acreditación de las UAATAS:
Las Unidades de Asistencia y Auditoría Técnica Ambiental y Social (UAATAS) que participan en los POA deben estar acreditadas, para garantizar la calidad del servicio ofrecido. Esta acreditación asegura que las unidades cuenten con el equipo técnicoy la infraestructura necesarios para efectivo a los productores.