Conocido comúnmente como el picudo negro de la palma, es considerado el insecto plaga de mayor importancia económica en las diferentes zonas palmeras. Su presencia sin un manejo adecuado puede causar la muerte de las palmas de dos formas diferentes:
En estado de larva se alimenta del tejido blando del cogollo y las bases peciolares, dejando a su paso numerosas galerías que pueden destruir el meristemo. Esto impide la producción de tejidos nuevos sanos, emisiones de hojas y, por consiguiente, su recuperación. Siendo crítico en los lotes con presencia de Pudrición del cogollo (PC).
En estado adulto, el picudo negro, es el vector del nematodo Bursaphelenchus cocophilus, agente causal de la enfermedad Anillo rojo (AR).
Compuesto generado por animales o insectos para comunicarse entre ellos y que conlleva a cambios en su comportamiento. En el caso de R. palmarum, los machos emiten una feromona de agregación para atraer individuos de ambos sexos. Rhynchophorol C es una feromona sintética que emite la señal química de esta feromona, causando el mismo efecto de agregación.
El difusor de feromona Rhynchophorol C en conjunto con la kairomona se usa en el trampeo, con el objetivo de capturar al insecto y así disminuir las poblaciones de individuos, en consecuencia, evitar el daño directo a las palmas sanas o con PC y disminuir la incidencia de AR.
Precio sugerido al público $ 9.000 + IVA por unidad
Por la compra de 26 difusores o más, llevas una nevera gratis. Por compras inferiores, la nevera tiene un costo de $ 5.500.
Descarga la información de todos los puntos de venta haciendo clic aquí.
Tel: (57-1) 2088660 ext. 3000 – 3001
Asistente Administrativa
Tel: 3142933756
Responsable comercial
Tel: 3155883850
Correo electrónico: feromonas@cenipalma.org – tecnopalmacomercial@cenipalma.org
El difusor debe ser cambiado cada tres (3) meses una vez instalado en campo y este ha cumplido su vida útil cuando se identifican mínimo tres de las siguientes condiciones:
En este caso hace referencia a una herramienta que tiene como objetivo atrapar individuos adultos de Rhynchophorus palmarum. Descarga aquí la «Guía para la elaboración y ubicación de trampas para la captura de Rhynchophorus palmarum» .
Se denomina cebo vegetal, atrayente vegetal o kairomona a aquellas sustancias o mezclas cuyo olor, al ser percibido por los insectos, tienen la capacidad de atraer a los individuos a la fuente del aroma. En el caso de R. palmarum, se recomienda una mezcla de caña de azúcar y melaza con al menos tres días de fermentación, que puede usarse de la siguiente manera:
En áreas con más de 25 insectos capturados por trampa, colocar el cebo en un dispensador (botella de 600 ml con orificios) y usar la mezcla:
100 g de caña de azúcar en trozos de 8 cm de largo + 25 ml de aguamelaza en proporción 2:1
En áreas con menos de 25 insectos por trampa, colocar directamente en el fondo de la trampa y usar la mezcla:
300 g de caña de azúcar en trozos de 10 cm de largo + 1 L de aguamelaza en proporción 2:1